Llenar un restaurante entre semana es uno de los mayores retos a los que se enfrentan los propietarios y gerentes de establecimientos de hostelería. Mientras que los fines de semana suelen venir con reserva automática, los días laborales suelen quedarse vacíos, lo que implica un desaprovechamiento de recursos, personal infrautilizado y, por ende, ingresos menores.
Sin embargo, existen dos palancas fundamentales del marketing digital para restaurantes que pueden marcar la diferencia: las reseñas online y el uso estratégico de palabras clave. En este artículo de blog de YellowRock, aprenderás paso a paso cómo combinarlas para maximizar tu visibilidad, mejorar tu reputación y atraer clientes entre semana, cuando más lo necesitas.
Índice
- Por qué los días entre semana son un reto
- El poder de las reseñas online en la hostelería
- Cómo recopilar y gestionar reseñas de calidad
- Investigación de palabras clave para restaurantes
- Optimización on-page: integrar reseñas y keywords
- SEO local y Google My Business
- Estrategias de marketing de contenidos
- Casos prácticos: ejemplos de éxito
- Medición de resultados y KPIs clave
- Conclusión y próximos pasos
1. Por qué los días entre semana son un reto
- Patrones de consumo:
- La mayoría de clientes suelen planificar salidas de fin de semana o celebraciones especiales, dejando los lunes, martes y miércoles sin reservas.
- Competencia intensa:
- Los restaurantes compiten por los mismos comensales que trabajan cerca o que buscan opciones de comida para llevar, saturando la oferta.
- Costes fijos elevados:
- El alquiler, el personal y los suministros son gastos constantes; si no se compensa con clientes, el margen de beneficio se reduce drásticamente.
- Falta de visibilidad puntual:
- A menudo, los usuarios ni siquiera saben que tu restaurante ofrece promociones entre semana o menús especiales.
Insight: Para romper este ciclo, necesitamos dos elementos clave del marketing digital: prueba social mediante reseñas y posicionamiento orgánico a través de palabras clave relevantes.
2. El poder de las reseñas online en la hostelería
The reseñas online funcionan como un acuerdo implícito: los potenciales comensales confían más en la opinión de otros usuarios que en la propia publicidad del restaurante.
- Incremento de confianza: Un establecimiento con 4+ estrellas y decenas de reseñas genera credibilidad instantánea.
- Mejora de conversión: Un estudio interno de YellowRock indica que un incremento del 0,5 % en la puntuación media puede elevar las reservas en un 10 %.
- Diferenciación competitiva: En un barrio con múltiples restaurantes, los que muestran reseñas destacadas ocupan posiciones privilegiadas en buscadores y plataformas como TripAdvisor o Google.
Palabras clave relacionadas:
- “reseñas online para restaurantes”
- “gestión de reseñas hostelería”
- “prueba social restaurantes”
3. Cómo recopilar y gestionar reseñas de calidad
- Facilita el proceso al cliente
- Inserta un enlace directo a Google My Business o a tu perfil de Facebook al finalizar la comida (en la factura, en un QR de sobremesa o en el email de agradecimiento).
- Automatiza recordatorios post-consumo
- Usa herramientas de email marketing para enviar mensajes personalizados 24 horas después de la visita, solicitando feedback.
- Solicita reseñas in situ
- Capacita al personal: una petición amable al recoger la propina puede generar un 30 % más de reseñas.
- Gestiona respuestas proactivas
- Responde todas las reseñas, tanto positivas como negativas, mostrando cercanía y soluciones. Esto mejora tu reputación y tu posicionamiento SEO local.
Tip SEO: al responder reseñas, incluye de forma natural palabras clave como “menú entre semana”, “promoción restaurante Madrid”, “mejor carne a la brasa en [tu zona]”, para reforzar tu relevancia en buscadores.
4. Investigación de palabras clave para restaurantes
El pilar de una estrategia SEO para restaurantes es conocer qué términos utilizan tus posibles clientes al buscar un lugar donde comer entre semana.
4.1 Herramientas recomendadas
- Google Keyword Planner (gratuita con cuenta de Google Ads).
- Ubersuggest o Ahrefs (de pago, con análisis de competencia).
- AnswerThePublic (ideas de preguntas y long tail keywords).
4.2 Tipos de palabras clave
- Genéricas:
- “restaurante cerca de mí”, “restaurante económico”
- De cola media (mid-tail):
- “restaurante tapas Madrid centro”, “menú diario restaurante Barcelona”
- Long tail:
- “¿dónde cenar barato entre semana en Madrid?”, “mejor pizza artesana para llevar martes”
Estrategia: combina todos los tipos en tu plan de contenidos. Las long tail keywords son menos competidas y atraen tráfico muy cualificado.
5. Optimización on-page: integrar reseñas y keywords
Una vez que tengas tus palabras clave y reseñas, haz que trabajen juntas:
5.1 Contenido de valor en la web
- Páginas específicas: Crea landing pages para “Menú entre semana”, “Reservas martes y miércoles” o “Promociones junio”.
- Incluye testimonios: Inserta fragmentos de reseñas positivas en cada página, con marcado Schema.org Review para que los buscadores muestren estrellas en los resultados.
5.2 Etiquetas HTML optimizadas
- Title tag: “Menú diario entre semana en [Nombre Restaurante] | Reservas online”
- Meta description: “Descubre nuestro menú entre semana con platos caseros y precios especiales. ¡Reserva tu mesa de lunes a jueves y aprovecha nuestras ofertas exclusivas!”
- Encabezados H1–H3: Usa tus palabras clave en los H1 (solo uno por página) y en varios H2–H3 para organizar la información.
5.3 Imágenes y atributos alt
- Nombra tus imágenes incluyendo keywords:
- menú-entre-semana-restaurante.jpg
- reseñas-clientes-restaurante-barcelona.jpg
- Atributo alt: “Plato de rabo de toro en menú diario restaurante Madrid”
6. SEO local y Google My Business
Para llenar tu local entre semana con clientes de tu zona, el local SEO es fundamental:
- Ficha de Google My Business (GMB)
- Verifica tu dirección y teléfonos.
- Actualiza horarios especiales (menú entre semana 13:00–16:00).
- Publica ofertas y eventos de lunes a jueves.
- Categorización precisa
- Elige categorías secundarias: “Menú del día”, “Oferta de lunes a jueves”.
- Consistencia NAP
- Asegúrate de que el Name, Dirección y Phone sean idénticos en tu web, directorios y redes sociales.
- Contenido local
- Crea posts de GMB sobre eventos entre semana: “Happy Hour de tapas los miércoles” o “Cena especial de risotto cada martes”.
7. Estrategias de marketing de contenidos
The content marketing es tu aliado para atraer tráfico orgánico y reforzar las palabras clave:
7.1 Blog corporativo
- Publica artículos como:
- “5 motivos para visitar nuestro restaurante un martes”
- “Cómo elegir el mejor menú del día en [Ciudad]”
- Integra keywords en títulos, subtítulos y texto (densidad recomendada: 1 – 1,5 %).
7.2 Newsletter segmentada
- Crea listas específicas para “clientes entre semana” y “clientes de fin de semana”.
- Envía promociones exclusivas los lunes, recordando reseñas destacadas del pasado fin de semana.
7.3 Redes sociales
- Comparte stories mostrando reseñas en tiempo real.
- Usa hashtags locales: #RestauranteMadrid, #MenúEntreSemana, #ReseñasReales.
- Colabora con micro-influencers locales para probar tu menú entre semana a cambio de reseñas en su perfil.
8. Casos prácticos: ejemplos de éxito
Caso YellowRock Café (Madrid)
- Initial situation: Lunes y martes con ocupación del 25 %.
- Acción: Creación de landing “MenuMartes” con reseñas destacadas y marcado Schema.
- Results in 3 months:
- +60 % reservas martes.
- Aumento del 0,3 % en la puntuación media de Google tras incentivar reseñas.
Caso La Terraza Azul (Barcelona)
- Problema: Miércoles solitarios sin reservas.
- Estrategia: Campaña en Instagram con stories invitando a compartir reseñas en GMB, y optimización SEO con “Cena miércoles Madrid”.
- Impacto: Ocupación del 75 % los miércoles, +1.200 visitantes al sitio web.
9. Medición de resultados y KPIs clave
Para saber si tu estrategia está dando frutos, conviene medir los siguientes indicadores:
KPI | ¿Qué mide? | Herramienta recomendada |
---|---|---|
Número de reseñas nuevas | Cantidad de reseñas recibidas cada mes | Google My Business, TripAdvisor |
Nota media de reseñas | Evolución de la valoración media (estrellas) | Google My Business Insights |
Tráfico orgánico a páginas clave | Visitas a tus landing pages de promociones entre semana | Google Analytics |
Palabras clave posicionadas | Número de keywords de tu lista que aparecen en la primera página de Google | Ahrefs, SEMrush |
Tasa de conversión / reservas | Porcentaje de visitantes que acaban realizando una reserva | Motor de reservas propio, Google Analytics |
Con este cuadro tendrás una visión clara de cómo cada acción (gestión de reseñas, optimización de keywords, campañas de contenidos, etc.) se traduce en resultados reales.
10. Conclusión y próximos pasos
Llenar tu restaurante entre semana ya no es un sueño inalcanzable. Combinando reseñas online y palabras clave estratégicas, podrás:
- Mejorar tu reputación y ganar confianza
- Aumentar tráfico orgánico con SEO local y de contenidos
- Convertir visitas online en reservas reales
Próximos pasos:
- Audita tus reseñas: Comprueba cuántas reseñas tienes y responde a todas.
- Investiga keywords: Elabora tu lista de palabras clave con enfoque local y long tail.
- Optimiza tu web y GMB: Aplica marcado Schema y actualiza todos tus datos.
- Crea contenido: Blog, newsletters y redes sociales, integrando reseñas y keywords.
- Mide y ajusta: Revisa los KPIs cada semana y adapta tu estrategia.
¿Listo para transformar tu restaurante entre semana? In YellowRock, somos especialistas en marketing digital para restaurantes. ¡Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a llenar tu local todos los días de la semana!